¿Qué es el coste de oportunidad?
- Es aquel que varía con la cantidad producida
- Es aquel independiente de la cantidad producida
- Es la cantidad de otros bienes a los que se debe renunciar para obtenerlo
Un punto situado dentro de la FPP (Frontera de Posiblidades de Producción) indica
- Que se están aprovechando todos los recursos de los que se dispone
- Que se están malgastando los recursos
- Este punto no es posible alcanzarlo.
Un punto eficiente...
- Está situado en la FPP
- Cuando se desaprovechan los recursos
- Está situado fuera de la FPP
¿Cuáles son las preguntas básicas que debe responder toda organización económica?
- ¿Qué producir? ¿cómo producir? ¿cuanto producir?
- ¿Qué producir? ¿cómo producir? ¿para quién producir?
- ¿Qué producir? ¿cómo producir? ¿cuanto producir? ¿para quien producir?
Podemos definir "capital" como...
- Actividad humana destinada a satisfacer una necesidad material con unos recursos limitados
- Bienes que son utilizados para elaborar otros bienes
- Recursos naturales que son obtenidos directamente del planeta Tierra
La relación entre el volumen de producción y la cantidad de factores empleados, se le llama:
- Productividad.
- Rentabilidad económica.
- Producción media.
¿Cuál de los siguientes sistemas económicos asugura un mayor niel de empleo?
- Sistema de economía de mercado.
- Sistema de planificación central.
- Sistema de economía mixta.
¿Cuál es el sistema económico empleado en España?
- Sistema de Planificación central.
- Sistema de economia mixta.
- Sistema de economía de mercado.
Una de las desventajas del sistema de Planificación Central es...
- Existe una distribución desigual de la renta
- Las necesidades básicas de la población están cubiertas.
- Existe poca capacidad de reacción y de adaptabilidad de este sistema.
Es posible aumentar la productivadad cuando
- Se mejora la tecnología
- Se forma a los trabajadores
- ambas son correctas.