TEMA 2. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA Y SISTEMAS ECONÓMICOS. TEST B
ECONOWEB.ES
Grupo de trabajo: José Antonio Ríos Pavon, Jose Rafael Galván Rosa, Fernando José Gordillo Lillo.
Un punto situado en la FPP (Frontera de Posibilidades de Producción)
Que se están aprovechando todos los recursos de los que se dispone
Que se están malgastando los recursos.
Es un punto ineficiente
Un punto es inalcanzable...
Si se aprovechan al máximo los recursos de los que dispone.
Cuando está situado en la curva de FPP
Cuando está situado fuera de la FPP
Los factores de producción son
Tierra, trabajo y capital
Empresas, familias y sector público
Tierra, trabajo y empresas.
Podemos definir "Trabajo" como...
Actividad humana destinada a satisfacer una necesidad material con unos recursos limitados
Bienes que son utilizados para elaborar otros bienes
Recursos naturales que son obtenidos directamente del planeta Tierra
El nivel de producción de una sociedad dependerá
Del nivel tecnológico del país
De los recursos naturales del país
Los dos anteriores son correctas.
¿Qué es la productividad de un factor de producción?
La relación entre la cantidad del producto obtenido y la cantidad empleada de dicho factor.
La cantidad de producto obtenida.
La relación entre la cantidad de factores empleados y el producto obtenido.
Aquel sistema económico en el que el Estado puede intervenir para corregir los desajustes del mercado sera...
Sistema de economía mixta.
Sistema de planificación central.
Sistema de economía de mercado
¿Quién toma las decisiones en la Economía de Mercado?
El mercado y el Estado
El Estado.
El mercado.
El abuso de poder por parte de algunos productores es propio...
De la Economía de Mercado
de la Planificación Centralizada
De los dos.
La cantidad máxima de bienes y servicios que se pueden elaborar en una sociedad en un período de tiempo determinado, con una cantidad de factores de producción y un nivel de conocimientos tecnológicos dados es la definición de...