Grupo de trabajo: José Antonio Ríos Pavon, Jose Rafael Galván Rosa, Fernando José Gordillo Lillo.
La tasa de desempleo...
Es el cociente entre la población activa y la población total
Es el cociente entre la población desempleada y la población activa.
Es el cociente entre la población desempleada y la población total.
¿Cuál de los siguientes no forman parte de la población activa?
Los jubilados/as
Los estudiantes.
Los dos anteriores son correctas.
¿Quién son los demandantes de trabajo?
Las empresas.
Las familias.
Los trabajadores.
La pendiente positiva es propia de...
La oferta de trabajo.
La demanda de trabajo.
La oferta y la demanda de trabajo.
El que la curva de la demanda tenga pendiente negativa significa....
Que a mayor salario, más personas están dispuestas a trabajar.
Que a mayor salario, menos personas estarán dispuestas a contratar las empresas.
Las dos anteriores son correctas.
Señala la afirmación correcta
La curva de demanda de trabajo tiene pendiente negativa.
El trabajo es un producto homogéneo.
El desempleo no es un problema económico.
¿Qué es el salario mínimo?
El salario que fija el Estado para evitar que algunos empresarios/as paguen a sus empleados salarios de miseria.
Es la cantidad que debe cobrar como mínimo un trabajador/a por ocho horas trabajadas.
Las dos anteriores son correctas.
¿Cuáles son los colectivos especialmente afectados por el desempleo?
Los jóvenes y las personas mayores de 45 años.
Las mujeres y las personas con reducida formación.
Ambas son correctas.
El subsidio de desempleo...
Tiene como finalidad reducir el volumen de población activa.
Es una medida que intenta potenciar la capacidad productiva de las empresas para incrementar el empleo.
Es una medida de protección social que toma el gobierno para suavizar la situación económica de los trabajadores/as que pierden el empleo.
El desempleo cíclico
Se produce en épocas de crisis económica; la producción disminuye, y por tanto, hay personas que pierden su empleo hasta que la actividad económica se recupera.