Ordenaci贸n de balance por masas patrimoniales, ratios, …
Ejercicio n: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29
Ejercicio 01 |
1.- Metales Reunidos, S.A., es una empresa que fabrica máquinas-herramientas de control numérico. En el último ejercicio ha tenido algunos problemas financieros, para lo cual ha planteado un plan de saneamiento y una nueva estructura financiera. La dirección de la empresa, antes de iniciar dicho programa, desea conocer cuál es el fondo de maniobra o capital circulante. Para ello, se ofrecen estos datos:
Inmovilizado material |
250.000
|
Existencias |
75.000
|
Tesorería |
25.000
|
Capital y reservas |
160.000
|
Inmovilizado financiero |
50.000
|
Acreedores a largo plazo |
150.000
|
Acreedores a corto plazo |
130.000
|
Deudores |
40.000
|
Con esta información calcula:
- El fondo de maniobra.
- El equilibrio económico-financiero
- El coeficiente de endeudamiento de la empresa.
(Selectividad Junio 2001)
Ejercicio 02 |
Caja |
25.000 u.m.
|
Existencias de materias primas |
125.000 u.m.
|
Clientes |
250.000 u.m.
|
Proveedores |
530.000 u.m.
|
Efectos a cobrar |
137.000 u.m.
|
Efectos a pagar |
85.000 u.m.
|
Existencias de productos terminados |
450.000 u.m.
|
Construcciones |
1.750.000 u.m.
|
Instalaciones industriales |
2.600.000 u.m.
|
Deudas a largo plazo |
2.000.000 u.m.
|
Amortiz. acum.. Inmov. Material |
350.000 u.m.
|
Fondo de Reservas Obligatorio |
600.000 u.m.
|
Fondo de Educación y Promoción |
75.000 u.m.
|
Fondo social |
X
|
Se pide:
Calcular la aportación que ha realizado cada uno de los socios. Ordenar el balance en sentido creciente de liquidez y exigibilidad.
(Selectividad Septiembre 2001)
Ejercicio 03 |
3.- Organice el siguiente balance por masas patrimoniales y halle al menos tres ratios financieros que conozca. Comente los resultados.
Construcciones |
50.000
|
Mobiliario |
10.000
|
Proveedores |
2.500
|
Clientes |
4.500
|
Caja |
500
|
Capital Social |
45.000
|
Reservas |
15.000
|
Bancos c/c |
2.000
|
Deudas a l/p |
10.500
|
Existencias |
10.500
|
Deudas a c/p |
4.500
|
(Selectividad Septiembre 2001)
Ejercicio 04 |
4.- La situación patrimonial de la Sociedad Anónima “X” es la que se expresa a continuación:
ACTIVO
|
PASIVO
|
|||
Construcciones |
60.000
|
Capital social |
110.000
|
|
Mercaderías |
40.000
|
Proveedores |
12.000
|
|
Clientes |
20.000
|
Reservas |
50.000
|
|
Bancos |
18.000
|
Deudas a l/p |
24.000
|
|
Patentes |
44.000
|
|||
Maquinaria |
14.000
|
Se pide: Determinar e interpretar el resultado de los siguientes ratios:
Ratio de tesorería o Acid-test, Ratio de liquidez o solvencia corriente y Ratio de endeudamiento a l/p
(Selectividad Septiembre 2001)
Ejercicio 05 |
5.- Una empresa cooperativa en la que todo el Fondo social está desembolsado, tiene 10 socios. Cada uno ha realizado la misma aportación al Fondo social. Las partidas que componen el balance son las siguientes:
Caja |
25.000 u.m. |
Existencias de materias primas |
125.000 u.m. |
Clientes |
250.000 u.m. |
Proveedores |
530.000 u.m. |
Efectos a cobrar |
137.000 u.m. |
Efectos a pagar |
85.000 u.m. |
Existencias de productos terminado |
450.000 u.m. |
Construcciones |
1.750.000 u.m. |
Instalaciones industriales |
2.600.000 u.m. |
Deudas a largo plazo |
2.000.000 u.m. |
Amort. acum.. Inmov. Material |
350.000 u.m. |
Fondo de reservas obligatorio |
600.000 u.m. |
Fondo de Educación |
75.000 u.m. |
Fondo social |
X |
Se pide: Calcular la aportación que ha realizado cada uno de los socios. Ordenar el balance en sentido creciente de liquidez y exigibilidad.
Ejercicio 06 |
6.- Organice el balance por masas patrimoniales y halle al menos tres ratios financieros que conozca. Comente los resultados.
Construcciones | 50.000 |
Mobiliario | 10.000 |
Proveedores | 2.500 |
Clientes | 4.500 |
Caja | 500 |
Capital social | 45.000 |
Reservas | 15.000 |
Bancos c/c | 2.000 |
Deudas a l/p | 10.500 |
Existencias | 10.500 |
Deudas a c/p | 4.500 |
Ejercicio 07 |
Ejercicio 08 |
8.- Una empresa presenta una estructura económica y un exigible como los indicados a continuación, cantidades expresadas en euros.
Disponible | 200 |
Existencias | 450 |
Maquinaria | 1.200 |
Efectos a cobrar | 600 |
Efectos a pagar | 400 |
Proveedores | 850 |
Clientes | 375 |
Préstamo concedido por cajasur | 2.250 |
Empréstito | 3.000 |
Edificios | 7.000 |
Indicar el valor del Patrimonio Neto o Fondos Propios.
Ejercicio 09 |
9.- Calcular el Fondo de Maniobra de una empresa que presenta un balance con las siguientes partidas, cuyos valores están expresados en unidades monetarias. Pág. 45
Caja | 30 |
Banco | 48 |
Proveedores | 18 |
Clientes | 18 |
Préstamo a largo plazo | 120 |
Existencias | 52 |
Empréstito | 300 |
Maquinaria | 1.475 |
Edificios | 2.700 |
Capital social | 2.500 |
Fondo de amortización | 600 |
Reservas | 890 |
Efectos a cobrar | 105 |
Ejercicio 10 |
10.- Una empresa presenta el siguiente Balance de Situación, correspondiente a 31 de Diciembre de 1995:
ACTIVO | PASIVO | |||
Inmovilizado bruto | 80.000 | Capital social | ¿? | |
Amort. Acumulada | (¿?) | Reservas | 10.000 | |
Exist. Materias primas | 5.000 | Préstamos a l/p | 20.000 | |
Clientes | 7.500 | Proveedores | 9.000 | |
Bancos | 6.000 | |||
Caja | 5.500 |
Determinar la cifra de Capital Social, y el fondo de maniobra, sabiendo que la empresa amortiza linealmente su inmovilizado bruto con cuotas constantes, al que se le ha calculado una vida útil de 8 años, y que ha completado un año de actividad.
Ejercicio 11 |
11.- Los datos económicos de una empresa a 31 de Diciembre son los siguientes:
Edificios | 70.000 |
Maquinaria | 28.000 |
Clientes | 5.000 |
Bancos | 2.000 |
Existencias | 4.000 |
Prestamos a c/p | 23.000 |
Prestamos a l/p | 25.000 |
Amortización acumulada | 6.000 |
Proveedores | 8.000 |
Otros acreedores | 4.000 |
Resultado del ejerc.(repartido socios) | 9.000 |
Capital | 25.000 |
Reservas | 10.000 |
Gastos de constitución | 1.000 |
Se pide:
- Balance de situación.
- Hallar capitales propios y capitales permanentes.
Ejercicio 12 |
12.- A partir de las siguientes partidas del Balance de una empresa:
Proveedores 2.000; Terrenos y Edificios 10.000; Caja 1.000; Capital 12.000; Maquinaria 10.000; Reservas 10.000; Clientes 3.000; Bancos, cuenta corriente 2.000; Préstamos bancarios a c/p 5.000; Existencias 6.000; Prestamos bancarios a largo plazo 3.000.
Realice una ordenación por masas patrimoniales, calcule el fondo de maniobra, ratio de solvencia total y ratio de tesorería, y comente los resultados obtenidos.
Ejercicio 13 |
13.- Sea el siguiente Balance de Situación:
ACTIVO |
|
PASIVO | ||
Terrenos |
50.000 |
Capital |
67.000 |
|
Construcciones | 30.000 | Reservas | 18.000 | |
Existencias mercaderías | 17.432 | Deudas a l/p | 17.000 | |
Mobiliario | 3.500 | Proveedores | 24.450 | |
Clientes | 16.432 | Efectos a pagar | 7.664 | |
Bancos c/c | 1.750 | TOTAL PASIVO | 134.114 | |
Elementos de transporte | 15.000 | |||
TOTAL ACTIVO | 134.114 |
Del presente balance, se pide:
- Clasificarlo en masas patrimoniales.
- Calcular el ratio de endeudamiento total y el ratio de tesorería
Ejercicio 14 |
14.- Obtener el balance y calcular los valores del neto patrimonial, del fondo de maniobra y del activo circulante a partir de la siguiente relación de partidas (las cifras están expresadas en unidades monetarias):
ACTIVO |
PASIVO | |||
Tesorería | 10 | Proveedores | 8 | |
Existencias | 63 | Otro exigible a corto plazo | 10 | |
Deudores | 15 | Préstamos a largo plazo | 75 | |
Edificios | 150 | Empréstito | 85 | |
Instalaciones industriales | 300 | Capital | 250 | |
Fondo de amortización | - 80 | Reservas | 30 | |
TOTAL | 458 | TOTAL | 458 |
Ejercicio 15 |
15.- Una empresa tiene los siguientes grupos de elementos en su patrimonio:
- Elementos afectos al patrimonio por largo tiempo, tanto de naturaleza material como inmaterial: 10.000 euros.
- Equivalente monetario de las aportaciones de los propietarios de la empresa: Y euros.
- Beneficios obtenidos y retenidos por la empresa para autofinanciarse: 4.000 euros.
- Elementos que, para su transformación en efectivo, necesitan pasar por un proceso de venta: 5.000 euros.
- Derechos de cobro surgidos en la actividad habitual de la empresa, en la que constituye su objeto social: 2.000 euros.
- Financiación ajena que vence en un plazo superior al año: 4.000 euros.
- Financiación ajena que vence en un plazo inferior al año: 2.000 euros.
- Dinero depositado en la caja de la empresa y el banco: X euros.
Se pide:
- Elaborar el balance de la empresa. (0,75 puntos)
- Hallar los valores de X e Y, sabiendo que el ratio de disponibilidad o tesorería inmediata de la empresa es 0,5. (1 puntos)
- Hallar el valor nominal de una acción de la empresa, sabiendo que se emitieron 800 acciones. (0,25 puntos). (selectividad septiembre 2003)
Ejercicio 16 |
16.- Una empresa presenta en su balance las siguientes partidas: (universidad granada)
Capital Social | 2.000.000 |
Amort. acum.. Inmov. Material | 520.000 |
Clientes | 340.000 |
Proveedores | 230.000 |
Efectos a pagar | 142.000 |
Hacienda Pública deudora | 56.000 |
Préstamos a largo plazo | 1.550.000 |
Efectos a cobrar | 135.000 |
Terrenos | 3.700.000 |
Maquinaria | 1.180.000 |
Obligaciones y bonos | 1.500.000 |
Reservas | 880.000 |
Existencias materias primas | 411.000 |
Existencias de productos terminados | 1.000.000 |
Se pide:
- Obtener el balance, ordenando las partidas en sentido decreciente de liquidez y exigibilidad, respectivamente.
- Calcular los índices siguientes: Fondo de maniobra, Ratio de tesorería o solvencia inmediata y Ratio de solvencia total. Comentar el significado de cada uno de ellos.
Ejercicio 17 |
17.-En el siguiente cuadro se recogen una serie de cuentas que reflejan distintos elementos patrimoniales. Indicar: En la primera columna si son de Activo (A) o de Pasivo (P), En la segunda columna, si se trata de bienes (B), derechos (D), u obligaciones (O). En la tercera columna, la masa patrimonial a la cual corresponde cada cuenta. En la cuarta columna si se trata de fijo o circulante.
ELEMENTO PATRIMONIAL/CUENTA | A | B | Masa patrimonial | Activo fijo o circulante |
Caja, euros | ||||
Bancos c/c | ||||
Mercaderías | ||||
Maquinaria | ||||
Proveedores | ||||
Materias primas | ||||
Terrenos y bienes naturales | ||||
Construcciones | ||||
Instalaciones técnicas | ||||
Cliente,s efectos comerciales a cobrar | ||||
Hacienda pública acreedora por conceptos fiscales | ||||
Obigaciones y bonos a corto plazo | ||||
Efectos a pagar a largo plazo | ||||
Invers. Financieras temporales en capital (Acciones) | ||||
Invers. Financieras permanentes (Acciones) | ||||
Capital Social/Capital/Fondo social | ||||
Pérdidas y ganancias (beneficios) | ||||
Proveedores de inmovilizado a largo plazo | ||||
Remanente | ||||
Fianzas/depósitos a largo plazo recibidos |
Ejercicio 18 |
18.- La Sociedad ANDAL presentó la siguiente situación patrimonial al día 31/12/2001:
Proveedores |
20.000€ |
Proveedores de inmovilizado a c/p |
5.000 € |
Construcciones |
170.000 € |
Elementos de transporte |
100.000 € |
Clientes |
44.000 € |
Existencias de mercadería |
6.000 € |
Caja |
1.600 € |
Bancos c/c |
10.000 € |
Deudas a largo plazo con ent. Credito |
80.000 € |
Deudas a corto plazo con ent. Credito |
24.000 € |
Maquinaria |
220.000 € |
Clientes, efec. Comerciales a cobrar |
15.000 € |
Aportaciones de los socios |
¿? |
Amortización acumulada maquinaria |
44.000 € |
Amortización acumulada elem. Transporte |
30.000 € |
Amortización acumulada contrucciones |
3.400 € |
Se pide: Elaborar el balance, determinar el Fondo de Maniobra y calcular cuál habrá sido la cuota de amortización del ejercicio del “elemento de transporte”, si la empresa utiliza un sistema de amortización lineal o de cuotas constantes. Se sabe que la vida útil cuando se adquirió era de 10 años y que al final de su vida útil tiene un valor residual de 40.000 €.
Ejercicio 19 |
19.- El Balance de situación inicial de la empresa ZETA está formado por la siguientes cuenta de activo y de pasivo (en miles de euros):
Caja: 3; Bancos: 4; Crédito bancario: 1; Clientes: 5; Proveedores: 3,6; Deudas a corto plazo: 2,4; Capital: 12; Materias primas: 3; Productos terminados: 2,5; Deudas a largo plazo: 10; Reservas: 2 y Maquinaria: X (a determinar).
Se pide:
- Clasifique estas cuentas en Activo y Pasivo.
- Determine el valor de la cuenta “Maquinaria” (X).
- Determine los ratios de tesorería, solvencia endeudamiento total. (1 punto)
Ejercicio 20 |
20.- Las cuentas que figuran en el balance de una empresa, con sus valores en euros, son las siguientes: (selectividad 2002)
Construcciones: 300,51; Mobiliario: 60,10; Proveedores: 15,03; Clientes: 27,05; Caja: 3,01; Capital Social: 270,46; Reservas: 90,15; Bancos c/c: 12,02; Deudas l/p: 63,11; Deudas a c/p: 27,05
Organice el balance por masas patrimoniales y halle al menos tres ratios financieros que conozca. Comente los resultados.
Balance: 1punto 0,333 puntos por ratio.
Ejercicio 21 |
21.- Una empresa presenta en su balance las siguientes partidas:
Capital social |
2.000.000 |
Fondo de amortización |
520.000 |
Efectos a pagar |
142.000 |
Préstamo a largo plazo |
1.550.000 |
Efectos a cobrar |
135.000 |
Maquinaria |
1.180.000 |
Existencias de materia primas |
411.000 |
Clientes |
340.000 |
Proveedores |
230.000 |
Hacienda Pública deudora |
56.000 |
Terrenos |
3.700.000 |
Empréstitos |
1.500.000 |
Reservas |
880.000 |
Existencias de productos |
1.000.000 |
Se pide:
- Obtener el balance ordenando las partidas en sentido decreciente de liquidez y exigibilidad respectivamente.
- Calcular los indices siguientes: Fondo de maniobra; Ratio de tesorería=(Disponible+Derechos de cobro)/Exigible a corto; Ratio de solvencia=Exigible/Propio; Coeficiente de financiación del inmovilizado=Capital permanente/inmovilizado; Coeficiente de estructura del propio=Propio/Capital Social y comentar el significado de cada uno de ellos.
(Selectividad Septiembre 2004)
Ejercicio 22 |
22.- La OSA, S.L., empresa dedicada a la comercialización de juguetes, presenta los siguientes elementos patrimoniales (en euros).
Reservas voluntarias |
20.000 |
Edificios |
140.000 |
Mercaderías |
8.000 |
Caja |
4.000 |
Bancos |
8.000 |
Maquinaria |
62.000 |
Prestamos a c/p |
46.000 |
Clientes |
20.000 |
Préstamos l/p |
50.000 |
Capital social |
A determinar |
Proveedores |
160.000 |
terrenos |
30.000 |
Equipos informativos |
30.000 |
Deudas a l/p |
14.000 |
Efectos com. A cobrar |
6.000 |
Proveedor de Inmov. l/p |
12.000 |
Se pide: El balance de la empresa ordenado de menor a mayor disponibilidad
Ejercicio 23 |
23.- La sociedad “Rentable, S.A.” presenta el siguiente balance a 31 de Diciembre de 2001:
ACTIVO | PASIVO | |||
Existencias | 3.000 | Deudas ent. Credito c/p | 15.000 | |
Terrenos | 8.000 | Capital social | 20.000 | |
Construcciones | 24.000 | Proveedores | 2.000 | |
Bancos c/c | 5.000 | Deudas ent. Credito l/p | 4.000 | |
Mobiliario | 2.000 | Pérdidas y ganancias | 1.000 | |
TOTAL ACTIVO | 42.000 | TOTAL PASIVO | 42.000 |
- Presente el balance ordenado por masas patrimoniales.
- Calcula el capital circulante (fondo de maniobra) e indique en qué situación se encuentra la empresa.
- Calcula los ratios de endeudamiento total y liquidez. Comente los resultados obtenidos.
Ejercicio 24 |
24.- La situación patrimonial de la sociedad anónima ZETA es la siguiente:
Maquinaria | 5.000 | Proveedores | 2.000 | |
Bancos | 10.000 | Caja | 1.000 | |
Clientes | 2.000 | Deudas l/p | 5.000 | |
Construcciones | 6.000 | Mercaderias | 2.000 | |
Efectos a cobrar c/p | 2.000 | Mobiliario | 5.000 | |
Efectos a pagar l/p | 4.000 | Reservas | 2.000 |
Se pide:
- Elabore el balance de situación y determine la cuantía del capital social.
- Calcule el ratio de tesorería inmediata y el ratio de endeudamiento total.
Ejercicio 25 |
25.- Obtener el balance y calcular los valores del neto patrimonial, del activo circulante, del pasivo circulante y del fondo de maniobra, a partir de la siguiente relación de partidas (las cifras están expresadas en unidades monetarias:
Banco |
10 |
Existencias |
63 |
Otro exigible a corto plazo |
15 |
Empréstito |
85 |
Instalaciones industriales |
300 |
Reservas |
30 |
Deudores |
15 |
proveedores |
8 |
Préstamos a largo plazo |
75 |
Edificios |
150 |
Capital |
250 |
Fondo de amortización |
80 |
Ejercicio 26 |
26.- Los saldos de la empresa “Los Mochuelos, S.A.” a principios del ejercicio 1999, han sido los siguientes (en miles de pesetas)
Terrenos |
4.500 |
Mobiliario |
1.500 |
Elementos de transporte |
3.800 |
Amort. Acum.. inm. Material |
580 |
Mercaderías |
2.000 |
Proveedores |
2.400 |
Banco c/c |
950 |
Caja |
100 |
Deudas a l/p ent. Crédito |
2.000 |
Acreed. Prest. Serv. |
1.500 |
Clientes |
2.800 |
Deudores efec. Com. A cobrar |
400 |
Capital |
A determinar |
Se pide:
- Organizar el balance en masas patrimoniales y determinar el Neto patrimonial
- Calcular el fondo de maniobra, comentando el resultado
Ejercicio 27 |
Proveedores |
24.000 |
Mobiliario |
15.000 |
Deudas a largo plazo |
20.000 |
Amortiz.acumul. inmov. material |
5.800 |
Deudores |
4.000 |
Bancos c/c |
9.500 |
Mercaderías (existencias) |
20.000 |
Caja, euros |
1.000 |
Terrenos y bienes naturales |
45.000 |
Acreedores prestac. servicios |
15.000 |
Clientes |
28.000 |
Elementos de transporte |
38.000 |
Capital |
A determinar |
Se pide:
- Organizar el Balance en masas patrimoniales homogéneas y determinar el Neto Patrimonial.
- Calcular el Fondo de Maniobra y comentar el resultado.
- La relación Activo total neto/Exigible total qué nos puede indicar.
(Selectividad Junio 2005)
Ejercicio 28 |
28.- Los elementos patrimoniales valorados que componen el patrimonio de una empresa son: Mercadería: 1.700 €; Mobiliario: 8.700 €; Capital Social: 61.000 €; Clientes: 2.000; Reservas legales: 17.200 €; Proveedores de inmovilizado a largo plazo: 14.000 €; Amortización acumulada del inmovilizado material: 3.200 €; Proveedores: 15.000 €; Construcciones: 80.000 €; Organismos de Seguridad Social Acreedores: 8.900 €; Terrenos y bienes naturales: 20.000 €; y bancos c/c
Se pide:
Confeccionar el balance de situación de una empresa y calcula el fondo de maniobra
(Selectividad Septiembre 2005)
Ejercicio 29 |
29.- La empresa ROTASA, S.L., empresa dedicada a la comercialización de material de jardinería, presenta los sigientes elementos patrimoniales (en euros)
Reservas Voluntarias | 20.000 |
Construcciones | 140.000 |
Terrenos y bienes naturales | 30.000 |
Caja | 4.000 |
Clientes | 20.000 |
Préstamos a largo plazo con ent. de crédito | 64.000 |
Banco c/c | 8.000 |
Proveedores | 16.000 |
Maquinaria | 62.000 |
Capital social | A determinar |
Equipos para proceso de información | 30.000 |
Clientes, efectos comerciales a cobrar | 6.000 |
Proveedores de inmov. l/p | 12.000 |
Mercaderías | 8.000 |
Se pide:
- Presentación del Balance de Situación ordenado según el Plan General de Contabilidad
- Cálculo del fondo de maniobra.
(Prueba Septiembre 2007)